Movimiento basura cero
- UKAM MÉXICO
- 30 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2020
En esta #CapsulaInformativaUKAM te hablaremos sobre el Movimiento Basura Cero, o mejor conocido como Zero Waste.
Se trata de disminuir la mayor cantidad de residuos o basura que cotidianamente vamos acumulando sin ningún fin. Para ello debemos destacar la diferencia que hay entre residuo y basura. El primero se refiere a todo lo que podemos reutilizar o reciclar y el segundo a todo lo que pierde utilidad y no puede ser rescatado.
La filosofía de este movimiento te invita a tomar conciencia sobre el estilo de vida actual, donde consumir, desechar y andar de prisa se ha vuelto algo tan ordinario, afectando a nuestro hogar llamado tierra, pero también a tu salud y calidad de vida.
La misión en este movimiento es disminuir tu huella de contaminación, por medio de las 5 "R", que tratan de: 1. Rechazar, lo que no necesitas. 2. Reducir, evitando al máximo todo aquello que utilizas y no necesitas. 3. Reutilizar, supliendo los desechables por artículos reutilizables y comprando en segunda mano. 4. Reciclar, lo que no puedes rechazar, reducir o reutilizar. 5. Reincorporar, creando un compost (abonos orgánicos) en casa.

Un punto destacado en este movimiento, es la reducción de plásticos desechables, ya que es el residuo con mayor impacto ambiental negativo. Sin embargo no ha logrado sumar a varias personas a nivel mundial, volviéndolo insuficiente, puesto que aún existen personas que no realizan ninguna de las "R" y los vertederos de basura siguen llenándose, no sólo de basura, sino también de residuos aprovechables, al igual que nuestros ecosistemas.
Llevar a cabo esta propuesta puede verse complicado, incluso, hay quien piensa es imposible, pues el principal cambio está en nuestros hábitos, cuestión que no suele ser sencilla de realizar. Pero has conciencia y tomate un momento para valorar si tu estilo de vida y consumo de materiales son tan importantes como cuidar y mantener limpio nuestro planeta.
Y tú ¿qué acciones realizas para generar menos basura? Déjanos tus comentarios y comparte esta información para que más personas se unan a este movimiento.
Comments